Desde el Ministerio de Educación, se brindó una capacitación a supervisores, directivos y equipos técnicos de establecimientos escolares sobre la implementación del Sistema de Administración de la Gestión Educativa (SAGE) que tiene como objetivo centralizar todos los actos administrativos y pedagógicos en una sola plataforma integral.

Al respecto, el asesor en Innovación Educativa del Ministerio de Educación, Marcos Fuentes, comentó que desde hace un tiempo se viene trabajando en el SAGE, como parte del plan de alfabetización digital que lleva adelante la cartera educativa, relevando datos y compartiendo diagnósticos institucionales.
Asimismo, precisó que se trabaja, principalmente, sobre los procesos administrativos en cuanto a transparencia y eficacia, en tiempo real, entre el docente y el personal de planta de las escuelas y la gestión institucional administrativa del Ministerio de Educación.
En ese sentido, Fuentes señaló: “Logramos que tanto las instituciones educativas como los docentes puedan determinar de manera digital su Planta Orgánica Funcional (POF)”. También detalló que con este sistema se efectiviza el seguimiento y la planificación de tareas operativas de las instituciones educativas, y que “podemos descentralizar la información y optimizar el mejor uso de los recursos, que sabemos que son limitados por políticas públicas externas a la provincia”.


En cuanto a la implementación del SAGE, dijo que se realiza de “manera gradual” y que “se está trabajando de manera remota con las instituciones educativas, se va a avanzar con nivel inicial y primario en los próximos días; y, consecuentemente, continuaremos con nivel secundario y superior”.

“Nuestra planificación es que en los próximos dos meses podamos tener una visualización. Va a depender de cómo reaccione el sistema ante el pedido de información y cómo se trabaja desde las escuelas. Creemos que la utilización del sistema es rápido, son campos muy sencillos de usar, por lo tanto que la respuesta puede darse de igual manera”, estimó el Asesor ministerial.
Por otro lado, especificó que la información va a estar a cargo del directivo de la escuela y del administrador que se le asigne; en tanto que el docente va a poder consultar todos sus datos personales que se carguen al sistema.
“Se trata de lo que se viene haciendo hace más de 40 años en formato papel. No va a surgir ningún cambio que sea invasivo, se va a poner tener información en tiempo real, que repercute prácticamente en un 80% en la decisión de la toma de cargos, o llamados a concursos, van a ser más transparentes y más ágil. Además, se economizan recursos, como reducción en uso de papel, que a la vez ayuda al desarrollo sostenible”, explicó Fuentes.








Entrevista Exclusiva a Gaby Pedrali nuestra diputada Nacional sin cortes ni interrupciones.
Esto se logra gracias a la gran capacidad de gestión de nuestro gobernador Ricardo Quintela que hace posible sin un centavo de la Nación se pueda seguir con un plan de gobierno que realmente te da soluciones.
26 minutos sin cortes donde Gaby nos cuenta que este viernes se sigue trabajando con los municipios de la provincia y marcando agenda para eso Un Gobierno que cumple, algo que hoy la mayoría de Argentinas y Argentinos sueñan pero que los Riojanos lo están viviendo.
Gracias Diputada Pedrali por darnos la posibilidad de entrevistarte.
Jose Echeverria para Oesterioja.com.ar[+] Mostrar más












About The Author
También te puede interesar
-
Disponible hasta el 31 de enero:Nueva prórroga para adherir al Régimen Especial de Regularización de Deuda en Obligaciones Tributarias Provinciales
-
A más de un siglo de su creación, la Catedral de La Rioja recibe en manos del gobernador Ricardo Quintela las escrituras
-
La Rioja se sumó al abrazo simbólico a la ex Esma
-
Blender Stream Lab en La Rioja este viernes 8, 14hs Paseo Cultural Castro Barros. (Evento Gratuito)
-
Salud mental en el trabajo: Una prioridad global este 10 de octubre